Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Tercera generación (1965-1971)

Imagen
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al mismo tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El -8 de la Digital fue el primer y fue propagado en los comercios. A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de  Jack S. Kilby  y  Robert Noyce . Después llevó a la invención del microprocesador, en la formación de 1960, investigadores como en el formaban un código, otra forma de codificar o programar.1 2 A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógi...

Segunda generación (1956-1964)

Imagen
La segunda generación de las computadoras reemplazó las  válvulas de vacío  por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programación". Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son: Estaban hechas con la electrónica de transistores. Se programaban con lenguajes de alto nivel 1951:  Maurice Wilkes  inventa la micro programación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger. 1956: IBM vendió por un valor de 1 230 000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access Method  Accounting y Control). Usaba 50 discos ...

Generación del computador y Primera generación (1940-1952)

Imagen
Historia El Electronic Numerical Integrator Computer, más conocido como  ENIAC , se ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana  Z1 . Era totalmente digital, es decir, ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas contemporáneas de procesos analógicos. Presentada al público el 15 de febrero de 1946,  John . Mauchly  y  John Presper Eckert  de la  Universidad de Pensilvania  (EE. UU.) iniciaron su desarrollo en 1943. Esta enorme máquina medía más de 30 metros de largo y pesaba 32 toneladas, estaba compuesta por 17 468 válvulas. El calor de las válvulas elevaba la temperatura de la sala donde se hallaba instalada hasta los 50ºC. y para que llevase a cabo las operaciones para las que se había diseñado. Cuando la ENIAC se terminó en 1946, la II Guerra Mundial ya había terminado. El fi...